Por qué es un doctor de primer nivel/Professional statement/Perché è un dottore di prim’ordine
La Dra. Idiazábal Alecha es una reputada especialista en Neurofisiología Clínica. Dirige el Instituto Neurocognitivo Incia (centro adscrito a la Universidad de Barcelona), dedicado al diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema nervioso central y periférico, trastornos del sueño y trastornos neurocognitivos. Formada en el Centro de Investigación de Neurociencias de la Habana en Neurofisiología Cognitiva, es la encargada de la realización de los Protocolos de Registro, Análisis y Aplicaciones Clínicas de los Potenciales Evocados Cognitivos de la Sociedad Española Neurofisiología Clínica. Participa en numerosos proyectos de investigación y es autora y coautora de numerosas publicaciones médicas nacionales e internacionales. Es experta en Estimulación Cerebral No Invasiva, neuromodulación y tratamiento con Estimulación Eléctrica con Corriente Directa (tDCS) y Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).
Premio Nacional de Medicina Siglo XXI en Neurofisiología Clínica (2018).
-
Apnea del sueño
-
Deterioro cognitivo leve
-
Electroencefalograma
-
Electromiografía
-
Epilepsia
-
Estimulación eléctrica transcraneal
-
Estimulación magnética transcraneal
-
Insomnio
-
Narcolepsia
-
Parasomnias
-
Pérdida de memoria
-
Polisomnografía
-
Potenciales Evocados
-
Síndrome de piernas inquietas
-
Somnolencia
-
TDAH
-
TDAH en adultos
-
Trastornos del sueño
-
Instituto Neurocognitivo InciaCalle Balmes, 203 2º 2ª 08006 - Barcelona(+34) 931513578

Entrevista - Mª Ángeles Idiazábal 1

Conoce el Instituto Neurocognitivo INCIA

Trastornos del sueño y su relación con la salud: Entrevista a Mª Ángeles Idiazábal

¿Qué es la neuroestimulación mediante tDCS?

¿Qué pacientes afectos de dolor pueden beneficiarse de tratamiento con neuromodulación?

¿Qué ventajas aporta el uso de la neuromodulación mediante tDCS para el tratamiento del dolor?

¿Puede la neuromodulación mejorar la calidad de vida del paciente con dolor crónico?
